miércoles, 25 de febrero de 2009
¡Bienvenidas nuevas lectoras!
Esperamos muy pronto saber de ustedes y que nos cuenten cosas desde sus rincones de España y del mundo. Requiere un poquito de tiempo explorar esta modalidad de intercambio pero creo sinceramente que vale la pena. Un besito para todas, Nashma
domingo, 22 de febrero de 2009
Próxima cita
¡As salam aleikum! ¿Qué tal la semana? ¿Cómo les fue de masajes y encuentros? Ya casi se acaba el mes de Saffar, alhamduliLah. En principio se espera que el día 25 sea el último de mes, pero como bien saben depende de la Luna que es cambiante e indecisa. En todo caso la tradición dice que el último miércoles de Saffar tiende a ser un día especialmente duro, así que no salgan de casa sin hacer dos rakkats (nunca deberíamos, pero en fin)y procuren estar atentas y conectadas.
El día 28 tenemos nuestro próximo encuentro. Habíamos quedado a las 10 de la mañana en Azuqueca pero QUIERO PROPONERLES QUE NOS VEAMOS A LAS 11 (Suleika: ¿cómo haces para poner letreritos de colores????), considerando que esto queda un poquito lejos y que seguramente el día anterior saldremos tarde del diker. En vez de desayuno hacemos comida y así si alguna tiene que irse prontito la mandamos con su tupper y no se queda a medias de diker ni de puesta en común. ¿Qué les parece? La casa está abierta para quien quiera venir a dormir desde la noche anterior. ¡Traigan su saco!
Les recuerdo que el tema que elegimos para la puesta en común de este sábado es: ¿CÓMO ME SIENTO CON MI CONDICIÓN FEMENINA DESDE QUE ME ACERQUÉ A LA TARIQA? Probablemente tendremos de dos a tres minutos para hablar cada una así que sugiero que traigamos nuestras ideas ordenaditas. Quizá luego, si nos apetece, podríamos pasar la reflexión en cualquiera de sus formas al blog para compartir con quienes no hayan podido venir.
¡Ah! Una pregunta importante. Me gustaría invitar a un par de amigas exclusivamente a la parte del diker que haríamos al final de nuestra sesión y antes de la comida. Son mujeres amorosas y respetuosas que se sienten muy atraídas hacia nuestra tradición. ¿Les parece bien?
Un abrazo de corazón, Nashma
El día 28 tenemos nuestro próximo encuentro. Habíamos quedado a las 10 de la mañana en Azuqueca pero QUIERO PROPONERLES QUE NOS VEAMOS A LAS 11 (Suleika: ¿cómo haces para poner letreritos de colores????), considerando que esto queda un poquito lejos y que seguramente el día anterior saldremos tarde del diker. En vez de desayuno hacemos comida y así si alguna tiene que irse prontito la mandamos con su tupper y no se queda a medias de diker ni de puesta en común. ¿Qué les parece? La casa está abierta para quien quiera venir a dormir desde la noche anterior. ¡Traigan su saco!
Les recuerdo que el tema que elegimos para la puesta en común de este sábado es: ¿CÓMO ME SIENTO CON MI CONDICIÓN FEMENINA DESDE QUE ME ACERQUÉ A LA TARIQA? Probablemente tendremos de dos a tres minutos para hablar cada una así que sugiero que traigamos nuestras ideas ordenaditas. Quizá luego, si nos apetece, podríamos pasar la reflexión en cualquiera de sus formas al blog para compartir con quienes no hayan podido venir.
¡Ah! Una pregunta importante. Me gustaría invitar a un par de amigas exclusivamente a la parte del diker que haríamos al final de nuestra sesión y antes de la comida. Son mujeres amorosas y respetuosas que se sienten muy atraídas hacia nuestra tradición. ¿Les parece bien?
Un abrazo de corazón, Nashma
lunes, 16 de febrero de 2009
Salams queridas hermanas,
El próximo sábado 21, tenemos la suerte de tener en Brieva (Segovia) a Munira y Fara, que nos enseñarán el MASAJE INDIO DE CABEZA.
Si teneís el tiempo, las ganas y podeis, aquí os esperamos. Si os animais a venir y os quereis quedar a dormir, por favor traed saco y algo para compartir.
Os deseo a todas un bonito día.
Suleika (Brieva- Segovia)
CURSO DE MASAJE INDIO DE CABEZA : aprender a dar un masaje indio de cabeza, cara, cuello, hombros y brazos
SÁBADO de 16:00 a 20:00h PRECIO 30€
El masaje indio es una aplicación de técnicas de masaje increíblemente relajante, eficaz y rápido de aprender. Practicado en Asía desde hace cinco mil años. Es hoy en día, no sólo entre los masajistas, uno de los masajes de más interés, por sus innumerables ventajas...
Es un masaje tradicional que tiene su origen en India
Es una aplicación de técnicas de masaje en la parte superior de la espalda, hombros, brazos, cuello, cuero cabelludo y cara.
Lo practicaron, originalmente, las mujeres, para mantener en buen estado la gruesa textura de sus cabellos. Fue llevado a gran bretaña hace 20 años por un osteópata hindú, Narendra Mehta, que no podía comprender como el masaje tradicional no incorporaba la cabeza.
Es un masaje seguro y eficaz que alivia los dolores de cabeza, libera la tensión del cuello, previene la fatiga mental y física, siendo una excelente técnica para combatir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida.
El próximo sábado 21, tenemos la suerte de tener en Brieva (Segovia) a Munira y Fara, que nos enseñarán el MASAJE INDIO DE CABEZA.
Si teneís el tiempo, las ganas y podeis, aquí os esperamos. Si os animais a venir y os quereis quedar a dormir, por favor traed saco y algo para compartir.
Os deseo a todas un bonito día.
Suleika (Brieva- Segovia)
CURSO DE MASAJE INDIO DE CABEZA : aprender a dar un masaje indio de cabeza, cara, cuello, hombros y brazos
SÁBADO de 16:00 a 20:00h PRECIO 30€
El masaje indio es una aplicación de técnicas de masaje increíblemente relajante, eficaz y rápido de aprender. Practicado en Asía desde hace cinco mil años. Es hoy en día, no sólo entre los masajistas, uno de los masajes de más interés, por sus innumerables ventajas...
Es un masaje tradicional que tiene su origen en India
Es una aplicación de técnicas de masaje en la parte superior de la espalda, hombros, brazos, cuello, cuero cabelludo y cara.
Lo practicaron, originalmente, las mujeres, para mantener en buen estado la gruesa textura de sus cabellos. Fue llevado a gran bretaña hace 20 años por un osteópata hindú, Narendra Mehta, que no podía comprender como el masaje tradicional no incorporaba la cabeza.
Es un masaje seguro y eficaz que alivia los dolores de cabeza, libera la tensión del cuello, previene la fatiga mental y física, siendo una excelente técnica para combatir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida.
viernes, 13 de febrero de 2009
Primer encuentro - Avda. América - (Madrid)
CONSIGNA PARA LAS REUNIONES:
Respetar, escuchar, conocer y aprender de las experiencias de las demás.
Pedir protección para no criticar o dar juicios de valor haciendo un propósito limpio y claro de prometer confidencialidad con lo que las hermanas del grupo comenten.
Que nos sirva a todas para revisar, comprender y reflexionar sobre nosotras mismas y así poder purificar nuestro corazón.
Que nos sirva a todas para revisar, comprender y reflexionar sobre nosotras mismas y así poder purificar nuestro corazón.
jueves, 12 de febrero de 2009
A ejemplo de los árboles desnudos
Estrenamos la sección de poesías con esta que Salua eligió y nos recitó en la primera reunión de mujeres. Deseo que disfrutéis con ella, tanto como las que tuvimos la suerte de oír de sus labios la pasión que ponía en su declamación.
No es el otoño, no, quien a los árboles
arrebata sus hojas, que son ellos,
son los árboles mismos quienes ceden
sus hojas a los vientos...
Los árboles desdeñan
la estéril pompa del follaje muerto,
y, con viril austeridad, aguardan
desnudos los rigores del invierno.
¡Saben que sólo así la primavera
los vestirá de nuevo!
Alma mía: estos árboles desnudos
sean para ti ejemplo;
renuncia, como ellos, a lo vano;
despójate, como ellos, de lo viejo.
Si en ti muere una idea, para siempre
arráncala de ti y échala al viento.
¡Porque son los cadáveres de ideas
la estéril pompa del follaje muerto!
No finjas pensamientos que no pienses,
no sientas con fingidos sentimientos
antes que así, desnuda,
resiste los rigores del invierno.
¡Que al cabo tornará la primavera
y a ti también te vestirá de nuevo!
Enrique Ruíz de la Serna
¡Ánimo coautoras!
Bueno chicas, ya lo hemos puesto en marcha, ahora sólo queda que cada una se vaya animando a escribir. Para quienes están dadas de alta como autoras sólo tienen que pinchar en el letrerito de "nueva entrada" que econtrarán en la esquina superior derecha del blog y colgar lo que ustedes quieran: fotos, recetas, recuerdos, reflexiones. Otra forma de participar es dejar comentarios en los textos publicados, para ello basta con pinchar donde dice "comentarios" y escribir lo que queramos. También pueden colgar nuevas recomendaciones de libros y películas haciendo click en las herramientas que aparecen bajo la sección "espejos"; o poner nuevos enlaces en "para navegar" siguiendo el mismo proceso. ¡Espero haber sido bastante clara! Así que anímense, vamos a darle vida a este espacio. Un gran beso, Nashma
martes, 10 de febrero de 2009
BismilLah ar Rahman ir Rahim

Una puerta azul desconchada, entreabierta, rodeada de cajas, de frutas, de niños jugando, de gatos, de gritos, de cantos, de voces, de suspiros, de lágrimas, de carcajadas, de colores. Una puerta azul que recibe peregrinos de todas edades, orígenes y condiciones. Una puerta que abraza, cobija, muestra, alimenta. Una puerta azul junto a un jardín de rosas. Desde ahí vino la llamada (la llamarada) que nos reunió a todas. Aquí podremos trazar y compartir nuestros andares de ida y vuelta, insha'Allah.
Que Mawlana Sheik Nazim al-Haqqani (que Allah esté satisfecho con él) nos bendiga y nos acompañe en este viaje. Que Allah (swt) bendiga a nuestro Sheik y a su familia, le de salud, le de fuerza, le de satisfacción y alegría a cada minuto del día y nos permita permanecer conectadas con él que es la luz de Grand Sheikh Abdela Daghestani, que es la luz de nuestro profeta Muhamad (sws) que es la luz de Allah. Amín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)